Siempre he sido bastaante friki y mi tía contribuía a ello todas las semanas con una figurita de Star Wars, a ser posible aliens. Creo que de los personajes principales solo tuve a Chewbacca y C-3PO por motivos evidentes. No eran humanos.
También me gustaban muchísimo los Masters del Universo, aunque de esos tenía menos ya que eran bastante más caros.
Fuí creciendo, pero mis gustos no variaron mucho. De hecho cada vez me iba aficionando a más series, como Dragon Ball, Las Aventuras de Fly (Dragon Quest), Mighty Max, Musculman, etc, etc...
Un poco más adelante descubrí los videojuegos gracias a la Atari 2600, aunque la consola que más he aprovechado en mi vida fué sin lugar a dudas mi querida Megadrive de 16 bits. Mortal Kombat, Sonic, Soleil o Flashback me hicieron pasar muchísimas horas enganchado a una televisión de 14" y a los mandos de la consola, a la vez que me servían como modelos para nuevas figuras con plastelina.
El problema que tiene la Plastelina es que con el tiempo se endurece y se acaba partiendo, con lo que busqué otros materiales con los que trabajar. Mis padres tenían una casiata con terreno y había un almendro al que le salían unos pegotes de resina enormes y con formas extrañas, asi que un día los cogí, les puse unos alambres a modo de brazos y piernas y ya tenía muñecos nuevos!
Como podreis imaginar, los resultados eran bastante simples y limitados, así que seguí investigando. Lo siguiente que probé fué la madera. Cogí un taco de madera y un cuter y me puse a tallarla. Los resultados eran mucho mejores, aunque todavía era muy dificil hacer detalles pequeños y quedaban bastante toscos. Aun me quedan unas cuantas de esas en casa de mis padres, aunque la mayoría las tiene (o tenía) mi primera ex.
El caso es que hace ya unos siete u ocho años descubrí una masilla rosa que se podía moldear como la plastilina y tenía la ventaja de que se podía endurecer al horno y pintarla después. Así empecé con las figuras hechas con Sculpey. Mis primeros trabajos fueron bastante sencillos, luego descubrí que me quedaban mejor los personajes caricaturizados.
Un día, una amiga me pidió si podía hacerle una figura de Dexter, lo que no recuerdo es si era para ella o para regalarsela a alguien. Para que no fuese únicamente la figura ya que me parecía un poco pobretona le hice una caja con cartón, luego la pinté para que pareciese una caja para materiales fragiles y para rematarla puse algo de sangre resbalando desde el interior.

Para los que no lo conozcan, Dexter es un personaje de una serie de televisión con ese mismo nombre. El tipo en cuestión es un forense especialista en salpicaduras de sangre que, al terminar su turno en la comisaría, se dedica a perseguir a los criminales y asesinarlos tal y como le enseñó su padre. Sí, el argumento es completamente altruista.

Otro de mis primeros trabajos fué el conocido Michael Scoffield, de la serie Prison Break. En esta, nuestro protagonista entraba preso en una carcel a proposito para poder escapar después junto a su hermano condenado a muerte. He de decir que la primera temporada es de lo mejorcito que he visto por el momento, lastima que después no supieron que hacer con la serie y la intentaron explotar con tres temporadas más y una pelicula que hicieron perder credibilidad sobre los personajes y la historia.

Lo mismo que con la anterior, la figura sola era demasiado sencilla y decidí que quedaría mucho mejor metido en su celda. Los barrotes están hechos con palitos de Chupa Chups y la cerradura podía abrirse y cerrarse.
Un día navegando por la red vi que un tipo había hecho las figuras de Masters del Universo (He-man, Skeletor y toda la tropa) con plastilina a modo de caricaturas y me encantaron, así que lo copié y empecé a hacer las mías.


En una ocasión, uno de los miembros me comentó que estaría bien que hiciese alguna figura más seria, pero eso ya lo contaré en una segunda parte para no dar mucho el tostón y que no se haga demasiado pesado de leer.